Metodología

La mejor metodología productiva, para conseguir el mejor aceite de oliva

Kaove y el calendario lunar

Una de las características principales que distingue nuestro proceso, consiste en tener en cuenta el calendario lunar. Estudios científicos demuestran que la luna contribuye tanto en la germinación o crecimiento de los olivos como en la fructificación de los cultivos en general. La fuerza gravitatoria de la luna influye en la savia de las plantas, sus fotosíntesis y la germinación de las semillas.

Luna Nueva

Durante la luna nueva, la savia se concentra en las raíces, momento de más crecimiento del olivo bajo tierra.

Luna Creciente

Durante la luna creciente, la savia se concentra en las raíces, momento perfecto para plantar los esquejes y que crezcan fuertes en la siguiente fase.

Luna Llena y Plenilunio

Durante la luna nueva, la savia se concentra en la parte superior del olivo, momento en el que se realiza la cosecha y la siembra. En toda la fase del plenilunio los olivos crecen más rápido.

Luna Menguante

Durante la luna menguante, se realizan tareas de poda ya que durante esta fase la savia regresa a las raices.

Recolección

La recolección de la aceituna se realiza, generalmente, a mano para garantizar que solo las aceitunas mejor seleccionadas lleguen a la almazara. El momento de la recolección es el final de un proceso que dura todo el año para poder envasar los mejores aceites.

En Kaove somos amantes de la recolección temprana de la aceituna porque ofrece numerosos beneficios, evita el daño por maduración y asegura una cosecha de la más alta calidad, manteniendo sus características organolépticas y nutritivas.

Esto asegura que la aceituna llega a la almazara está en óptimas condiciones para producir el mejor aceite de oliva virgen extra.

Almazara

La aceituna se lleva a la Almazara nada más recoger el fruto del olivar. Sin mayores dilaciones, se trata de un proceso muy mimado para conseguir que la aceituna no sufra en el transporte, y conserve la temperatura a la que fue recolectada para conservar la calidad y características de su aceite.

Proceso de limpieza de la aceituna eliminando las hojas y los pequeños tallos.

Una vez limpia es depositada en tolvas de acero inoxidtable para su inmediata molturación.

Proceso de extracción del aceite de oliva con el método tradicional de prensado en frío.

El batido tiene por objeto la formación de gotas de aceite de mayor tamaño por agregación de gotas más pequeñas.

Centrifugación de la pasta. El aceite resultante, se envasa al momento para asegurar su calidad y frescura.

Hazte distribuidor del mejor Aceite de Oliva Virgen Extra

El valor de hacer llegar a todo el mundo el verdadero sabor del Aceite de Oliva Virgen Extra, la mejor garantía avalada por un origen inigualable; Entra y descubre todas las ventajas de pertenecer a la gran familia Kaove.

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolverte cualquier duda.