Es muy eficaz contra el estreñimiento y ayuda a la digestión: Este producto destaca por sus cualidades diuréticas, de manera que su consumo supone un mejor funcionamiento del aparato digestivo. Además el aceite reduce la sensación de acidez y la secreción, por lo tanto nos protege de enfermedades gastrointestinales. También se sostiene la teoría de que este líquido ayuda a adelgazar ya que promueve el funcionamiento del hígado (encargado de liberar toxinas), lo que ayuda a combatir el sobrepeso. Pero todo en exceso es malo, por lo que es necesario tomar las cantidades adecuadas para que el aceite no sea perjudicial para la salud.
Posee propiedades anticancerígenas: Un estudio llevado a cabo por la OMS confirma esta teoría. ¿Cómo? pues en pruebas médicas realizadas contra el cáncer de mama se han incluido antioxidantes que posee el aceite como Hidroxitirosol.
Contiene beneficios para la piel, cutícula y cabello: La piel se expone constantemente a factores ambientales externos, y el consumo del aceite contribuye a proteger nuestra piel. Los agentes antioxidantes como la vitamina E (conocida como la vitamina de la juventud) contribuyen a ralentizar el envejecimiento. Además los efectos regeneradores del aceite también se ve reflejado en el cabello y las cutículas.
Previene enfermedades cardiovasculares: Ésta es una de las características mas importantes de este producto: previene la aparición de patologías cardiovasculares. ¿Por qué? gracias a su alto contenido en ácidos grasos y antioxidantes, los cuales regulan los niveles de colesterol en la sangre y protegen al organismo de enfermedades como la arterioesclerosis. Además, la circulación sanguínea mejora notoriamente con el consumo de aceite, pues reduce el colesterol malo y disminuye la presión arterial.
Fortalece el estado de los huesos: Uno de los componentes importantes del aceite de oliva virgen extra es la oleouropeína, la encargada de reducir los niveles de glucosa en la sangre. ¿Los beneficios? previene los diabetes de tipo 2 y evita la pérdida de la densidad ósea. Por este motivo se dice que el AOVE es un buen compañero para nuestros huesos y para la prevención de diabetes de tipo 2.
Refuerza nuestro sistema inmunológico: Como ya indicamos antes, las propiedades del AOVE antioxidantes y la cantidad de nutrientes esenciales que posee el aceite nos permite mantener nuestro sistema inmunológico activo y lo protege al mismo tiempo de bacterias, virus y enfermedades autoinmunes.

¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolverte cualquier duda.